Español | English | Deutsch | Français 
Página de InicioPágina de InicioPágina de Inicio
Destinos
Servicios al Viajero
Productos
 
El Hotel Horizontes Playa Girón está ubicado en la Ciénaga de Zapata, al sur de la provincia de Matanzas. Está muy cerca a dos playas, una es muy apropiada para el buceo por sus aguas transparentes y ...
 

Ecoturismo

Cuba, con sus mas de cuatro mil cayos e islotes, incluida la Isla de la Juventud, resulta un lugar ideal para el desarrollo del ecoturismo. Según los especialistas, en el país existen seis mil 370 especies botánicas, de las cuales unas tres mil 180 son endémicas. La fauna es extraordinariamente abundante y variada, con más de 13 mil especies y predominio de los invertebrados.

En el occidente del país se ofrecen diversos paquetes al turista, que le permiten conocer la Sierra del Rosario y el Valle de Vinales, en la provincia de Pinar del Río, la Ciénaga de Zapata, en Matanzas o simplemente realizar recorridos por cavernas o cuevas sin tener previa experiencia espeleológica.

La Sierra del Rosario es un jardín botánico natural, pues allí se encuentran unas 600 especies de plantas superiores y 250 especies de inferiores. En esa zona se reportaron más de 50 especies de aves.

El Valle de Viñales, es una de las zonas más atractivas de Cuba, forma parte de la Sierra de los Órganos, en la Cordillera de Guaniguanico. Predominan distintos tipos de calizas, pizarras, esquitos y areniscas. Por su belleza y extensión, el valle es el mas destacado exponente del conjuntos de valles cársicos existentes. Presenta en su interior numerosos mogotes y hay gran cantidad de cuevas, entre las que se destacan la Cueva del Indio y la gran caverna de Santo Tomas. La fauna es también de un marcado endemismo. Los moluscos presentan formas exclusivas y en la avifauna ocupan relevante lugar el zunzún, el tocororo y la cartacuba, el ruiseñor y el tomeguín del pinar.

La Cienaga de Zapata cuenta, por su parte, con la vegetación más significativa del país. Valiosas especies maderables, algunas de gran talla se ubican en su porción central, mientras en el resto del territorio aparecen grandes extensiones de manglares, bosques y vegetación propia de la ciénaga. Posee más de cien especies de la fauna, entre las que se destacan la ferminia, la gallinuela de Santo Tomas, el zunzuncito, el cabrerito de la ciénaga, el gavilán colilargo, el catey y la cotorra.

La ciénaga es una de las áreas de invernada más importante del archipiélago cubano, pues sirve de refugio a grandes grupos de aves migratorias. Igualmente, se encuentran allí 16 especies de reptiles, entre las que el cocodrilo cubano y el cocodrilo americano son los exponentes de mayor talla. Mamíferos como la jutia enana y la conga y una especie de mamífero acuático, el manatí, habitan en la zona. En cuanto a los invertebrados, existen más de mil especies entre las que se destacan los arácnidos, con más de cien.

En la región central, la Cordillera de Guamuhaya cuenta con una de las áreas mas notables, el Parque Natural Topes de Collantes, en el que abundan sitios de inigualable belleza, como los saltos del río Caburni y Vega Grande. En cuanto a la flora, es notable la presencia de endémicos locales y de helechos arborescentes. La fauna es relevante por la existencia de aves con una gran población de cotorras.

Otro lugar de gran interés es el Valle de San Luis (Valle de los Ingenios), en el propio territorio de Sancti Spiritus, declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, con sus casas señoriales y ruinas de ingenios.

Los cayos Coco, donde se encuentran cuatro senderos interpretativos que conducen a lugares de inigualable belleza, Guillermo y Paredón Grande, las lomas de Cunagua y de Florencia, en el norte, y el archipiélago de los Jardines de la Reina, en el sur, constituyen zonas naturales para desarrollar el ecoturismo en la provincia cubana de Ciego de Ávila.

La costa nororiental, en la provincia de Holguín, muestra un paisaje similar a aquel que encontraron los descubridores de América.

Los Pinares de Mayari constituyen igualmente otro interesante lugar lleno de helechos arborescentes milenarios, riachuelos, cascadas, pozos y estanques de frescas aguas, orquídeas maravillosas y pájaros de cantos y colores deslumbrantes.

En tanto, bordeando la costa sur de las provincias de Granma y Santiago de Cuba, se encuentran el Parque Nacional Sierra Maestra, que goza del estatuto de Área Rural Protegida, y el Parque Nacional Turquino, donde se alza el Pico Turquino, el de mayor altura de Cuba.

La elevación de la Gran Piedra, en la cual existe un promontorio rocoso de 63 mil toneladas de peso a una altura de mil 226 metros sobre el nivel del mar, resulta un mirador excelente. Mientras que el Gran Parque Baconao, declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera, son otras de las atracciones que encontrara el visitante amante del entorno en la región oriental de país.

Baracoa, la más oriental ciudad cubana y primera villa fundada por el conquistador Diego Velásquez, encierra para el naturalista más de un secreto. Se destacan allí altas montanas, valles fluviales, hermosas playas y terrazas marinas. El clima es tropical lluvioso. Es la región más húmeda de Cuba. En el territorio hay una gran cantidad de ríos, los más caudalosos de Cuba, sobre todo el Toa. El Yumurí forma en su desembocadura un profundo cañón. El Toa, el Duaba y el Miel, tienen abruptos valles fluviales en el curso inferior.

Dos formaciones principales de vegetación resulta el bosque denominado pluvisilva de montaña, con abundancia de plantas epifitas y los pinares. Baracoa es un refugio de algunas especies curiosas como el almiquí, el murciélago mariposa, el gavilán, el carpintero real, la polimita y otros.

 
 
 
  ©2003-2005 Trade Best Investment S.A.
Prohibida la reproducción por cualquier medio de este sitio o parte de el sin la expresa autorización de Trade Best Investment S.A.
Cuba.to no asume ninguna postura política y sólo se dedica a ofrecer información y acceso a información sobre Cuba para uso de cualquiera que visite este sitio.
Cualquier intento por usar este sitio como plataforma política será desechado y removido de nuestra base de datos.