Más de setenta años de historia prestigian al «Clásico por Distinción» del Grupo Hotelero Gran Caribe; el Hotel Nacional de Cuba. El 30 de diciembre de 1930 se inauguró el hotel y en 1992 se restauró de forma general, conservando todo el esplendor de su arquitectura ecléctica, mezcla de rasgos Art-Decó con otras influencias modernas de la época.
El Hotel Nacional de Cuba tiene ubicación privilegiada en el corazón del Vedado, la zona más céntrica de La Habana, sobre una colina situada a pocos metros del mar. Sus vistas únicas ofrecen un hermoso panorama de la ciudad, entre las que se pueden admirar la Bahía Habanera con su clásico Malecón y la ancestral Fortaleza del Morro.
Su majestuosa figura realzada con un moderno concepto de confort hostelero lo hace ideal para convenciones y eventos. El hotel destina un piso completo a su servicio ejecutivo. Un espacio famoso por sus revistas musicales llenas de colorido y rítmica música cubana ambienta las noches del hotel: el Cabaret Parisién.
La magnificencia del Hotel Nacional de Cuba, a lo largo de estos años, ha atrapado a centenas de celebridades de las artes, las ciencias y la política como Winston Churchill, Frank Sinatra, María Félix, Jorge Negrete, Alexander Flemmining y muchos otros, que han dejado su huella entre los jardines y salones del Hotel.
Las 439 habitaciones del hotel están convenientemente equipadas y, de acuerdo a su localización, proporcionan la oportunidad de admirar la ciudad. De ellas 289 son dobles con cama individual, 70 dobles con cama camera, 30 sencillas, 18 triples, 31 suites y 1 suite presidencial. |