A la entrada del Golfo de México, a solo 77 kilómetros
de Haití, 140 de las Islas Bahamas, 146 de Jamaica, 180 de la Florida
y 210 kilómetros de Cancún, Cuba ha sido considerada desde
la llegada de los españoles a América un punto estratégico
para la navegación en el área.
La ventaja geográfica se hace más notable si se toman en
cuenta los valores sociales, históricos, culturales y naturales
de la Isla, que en la última década ha creado las condiciones
para facilitar el arribo a sus costas de cruceros y yates de recreo.
Los puertos de la Ciudad de La Habana, Santiago de Cuba, Cienfuegos y
dos atraques: Punta Francés y Trinidad, son los destinos del país
que incluyen en sus itinerarios algunos de los cruceros que recorren el
Caribe.
En tanto, las ocho marinas internacionales del archipiélago garantizan
a los yatistas los servicios de atraque y fondeo, comunicaciones, comisaría,
reparaciones menores y mantenimiento, abastecimiento de combustible, agua
y electricidad, gestiones de visado y trámites migratorios.
En el Centro Internacional de Buceo Cubanacan Náutica Marina Hemingway,
en La Habana se desarrollan anualmente los certámenes de pesca
de la aguja Ernest Hemingway, así como los torneos de La Hispanidad
y Gregorio Fuentes, también ha sido escenario de las regatas Feliz
Navidad, Castillo del Morro y otras que han tenido como punto de partida
marinas de Europa, el sur de los Estados Unidos o el Caribe oriental.
|