Español | English | Deutsch | Français 
Página de InicioPágina de InicioPágina de Inicio
Destinos
Servicios al Viajero
 

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Ministra: Rosa Elena Simeón Negrín.
Doctora en Medicina y Ciencias Veterinarias.

Dirección: Capitolio Nacional. Industria y San José, La Habana Vieja. La Habana
Teléfonos: 867-0618, 867-0625
Fax: 33-8654
E-mail: [email protected]

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente es el organismo encargado de dirigir, ejecutar y controlar la política del Estado y del Gobierno en materia de ciencia, tecnología, medio ambiente y uso de la energía nuclear, propiciando la integración coherente de estas para contribuir al desarrollo sostenible del país.

Además de las atribuciones comunes a todos los Organismos de la Administración Central del Estado, el CITMA tiene las atribuciones y funciones específicas siguientes:

  1. Proponer y evaluar la estrategia y las políticas científica y tecnológica en correspondencia con el desarrollo económico y social del país, estableciendo los objetivos, prioridades, líneas y programas que correspondan y dirigir y controlar su ejecución.
  2. Dirigir y controlar el proceso de elaboración, ejecución y evaluación de los programas de investigación científica y de innovación tecnológica.
  3. Promover y facilitar la participación de la comunidad científica en la elaboración y evaluación de las estrategias y políticas de ciencia y tecnología.
  4. Proponer la estrategia y las políticas a seguir para el proceso de elaboración del plan y el presupuesto de ciencia e innovación tecnológica en correspondencia con las prioridades aprobadas. Distribuir y controlar, según el caso, la ejecución del presupuesto aprobado para los programas nacionales, ramales y territoriales.
  5. Dirigir, coordinar y controlar, según el caso, el proceso de integración de los factores científico, tecnológicos, productivos y otros, en la generación y utilización de conocimientos científico-técnicos a través de los Polos Científicos, los frentes temáticos y otras formas de integración que se establezcan relacionadas con actividades priorizadas. Coordinar la integración de otros factores como las Brigadas Técnicas Juveniles, la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores y el movimiento del Forum Nacional de Ciencia y Técnica.
  6. Promover la más amplia utilización en la práctica económica y social de los resultados científicos, las invenciones y soluciones tecnológicas generadas nacionalmente.
  7. Promover, orientar y controlar el desarrollo de las organizaciones y sociedades científicas y técnicas.
  8. Establecer las regulaciones y normativas para la transferencia de tecnologías desde el exterior, así como para la exportación y comercialización o negociación con entidades extranjeras de proyectos de investigación-desarrollo, resultados científicos y tecnologías generadas en el país en coordinación con los organismos que correspondan.
  9. Proponer, dirigir y controlar la política, y los marcos normativos para el ordenamiento jurídico de la propiedad industrial en diversas disciplinas y ejecutarlos, en cuanto competa.
  10. Participar en la evaluación de los aspectos tecnológicos de los programas económicos de las ramas priorizadas en el ámbito nacional.
  11. Elaborar y proponer, en coordinación con los organismos que correspondan, la política ambiental y controlar su cumplimiento; así como desarrollar, perfeccionar y controlar las estrategias, integrado de las cuencas hidrográficas, bahías y planes y programas para la protección del medio ambiente, uso racional de los recursos naturales y ecosistemas priorizados.
  12. Establecer y controlar las políticas dirigidas al desarrollo de producciones limpias, aprovechamiento económico de los residuales, la promoción para el uso de energías renovables y la introducción de sistemas de certificaciones y otras formas de reconocimiento ambiental.
  13. Conciliar las discrepancias entre los órganos y otras entidades en relación con la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales, adoptando las decisiones pertinentes o elevando a gobierno las propuestas de medidas que correspondan en cada caso.
  14. Dictar, proponer o pronunciarse, según proceda, y controlar la aplicación de medidas regulatorias relativas a la conservación y uso racional de los suelos, los recursos minerales, las aguas terrestres y marítimas, los bosques, atmósfera, la flora y fauna y para la prevención de la contaminación en general.
  15. Dirigir, evaluar y controlar la vigilancia meteorológica, del clima, de la composición química y de contaminación general de la atmósfera; la vigilancia radiológica ambiental y el servicio sismológico, así como los estudios de riesgo de peligrosidad sísmica, meteorológica y radiológica.
  16. Dirigir y controlar las actividades relacionadas con las áreas protegidas.
  17. Proponer la política a seguir en el uso de la energía nuclear. Dirigir y controlar su ejecución y cumplimiento, especialmente en lo referido a la energética nuclear, las investigaciones y la aplicación de las técnicas nucleares y las radioisótopicas.
  18. Regular, supervisar y controlar las medidas que garanticen la seguridad en el uso de la energía nuclear.
  19. Proponer y dirigir la política en materia de archivos y conservación de la documentación de valor permanente. Establecer las normas para el funcionamiento del sistema nacional de archivos.
  20. Dirigir y controlar, las estrategias y acciones de cooperación internacional en materia de ciencia tecnología, propiedad industrial, medio ambiente y uso de la energía nuclear. Coordinar la participación nacional en relación con estos temas en organizaciones, organismos y tratados internacionales.
  21. Elaborar y proponer la estrategia y políticas en materia de seguridad biológica, estableciendo las regulaciones y supervisando las medidas que aseguren su cumplimiento. Regular, supervisar y controlar las medidas que garanticen la seguridad biológica.
  22. Dirigir y controlar la aplicación de la política estatal en materia de normalización, metrología y control de la calidad en todo el país.
 
 
 
  ©2003-2005 Trade Best Investment S.A.
Prohibida la reproducción por cualquier medio de este sitio o parte de el sin la expresa autorización de Trade Best Investment S.A.
Cuba.to no asume ninguna postura política y sólo se dedica a ofrecer información y acceso a información sobre Cuba para uso de cualquiera que visite este sitio.
Cualquier intento por usar este sitio como plataforma política será desechado y removido de nuestra base de datos.