Ministerio de la Industria Básica
Ministro: Marcos J. Portal León
Ingeniero Químico
Dirección: Avenida Salvador Allende No. 666, Centro Habana, La
Habana
El Ministerio de la Industria Básica es el organismo encargado
de dirigir, ejecutar y controlar la política del Estado y el Gobierno
en cuanto a las actividades de:
- Generación, transmisión, distribución y comercialización
de la energía eléctrica
- Producción de la industria del combustible y los lubricantes,
y su distribución
- Búsqueda, exploración y extracción de petróleo
y gas
- Búsqueda, exploración, extracción y beneficio
de minerales sólidos
- Producción de fertilizantes, fibras químicas, gases
industriales, artículos de plásticos, plaguicidas, pinturas,
colorantes, barnices y otros productos químicos
- Producción de neumáticos, cámaras y productos
del caucho
- Producción y conversión de papel, cartón y pulpa
celulosa
- Producción de vidrio y sus artículos
Para su dirección empresarial se agrupa en ocho Uniones de Empresas,
que integran bajo su responsabilidad trabajos de:
- Producción
- Investigación
- Proyectos
- Mantenimiento
- Construcción
- Comercialización interna
- Importación de materias primas e insumos
- Exportación de productos terminados
Durante 35 años de trabajo ha creado una importante base industrial
e infraestructura de apoyo, así como una alta especialización
de su fuerza de trabajo.
El Sector de Energía comprende todas las actividades vinculadas
a Petróleo y Electricidad, organizada hasta el presente en dos
organizaciones empresariales:
CUBAPETROLEO
Es la entidad estatal cubana que integra las actividades petroleras de:
- Prospección
- Exploración
- Refinación
- Comercialización
Es miembro pleno de ARPEL y mantiene estrechos vínculos de colaboración
con OLADE y ONUDI. Empresarialmente está organizada en un sistema
que comprende:
- Tres empresas a cargo de perforación y extracción
- Cuatro refinerías de petróleo una capacidad total de
5,6 millones de toneladas anuales
- Empresas provinciales distribuidoras
- Empresa nacional de lubricantes, Cubalub.
UNION ELECTRICA
Es una Empresa de Servicio Público, que tiene como misión
satisfacer adecuadamente las expectativas en el servicio eléctrico
a sus clientes, para lo cual genera, transmite, distribuye y comercializa
la energía eléctrica. El nivel de electrificación
a lo largo del país es del 95 % con mas de 2,6 millones de clientes.
Para su operación cuenta con una capacidad instalada de 3267
MW, en 17 termoeléctricas, convenientemente distribuidas en el
país, con las siguientes redes de distribución y transmisión
desde las plantas generadoras hasta cada uno de los consumidores:
- 6816 km para transmisión a 220 y 110 V
- 9224 km para subtransmision a 33 kV
- 33400 km de distribución primaria
- 26923 de distribución secundaria
- subestaciones de transmision y subtransmision
El país ha emprendido un amplio programa de modernización
de las centrales termoeléctricas existentes con el objetivo de
actualizarlas con tecnologías de avanzada, lograr mayor disponibilidad
en la explotación, así como disminuir sus consumos específicos
de combustible por Kwh generado y una mayor utilización del crudo
nacional.
Entre otras fuentes posible de generación de electricidad se
cuenta con la posibilidad de cogeneración en los centrales azucareros,
mediante la utilización de bagazo y paja de la caña de azúcar.
GEOLOGIA Y MINERIA
Atendido por dos organizaciones empresariales:
- Unión geólogo minera. Entidad estatal cubana encargada
de la prospección, exploración y explotación de
minerales metálicos y no metálicos, excepto el níquel,
operando en la modalidad a riesgo con firmas extranjeras, enmarcándose
áreas muy perspectivas fundamentalmente en oro y plata.
- Unión del níquel. Entidad estatal cubana encargada
de la explotación y procesamiento del níquel y el cobalto
a partir de minerales lateríticos, a través de una fuerte
organización empresarial con mas de 50 años de experiencia.
QUIMICA BÁSICA
Abarca una amplia gama de producciones, distribuida en cuatro organizaciones
empresariales del Estado Cubano.
- Unión Química. Agrupa las producciones de fertilizantes,
gases industriales, pinturas, fibras cortas de rayón, producciones
químicas a partir de electrólisis, plaguicidas y producción
de bolsas y plásticos reforzados.
- Vidrieras Caribe Agrupa las producciones de envases de vidrio, cristalería
ornamental y doméstica, artículos para hotelería
y cristalería de laboratorio.
- Unión del Papel Agrupa las producciones de papel de imprenta
y escribir, papeles para envases, cartón gris, cartulina no estucada,
cartón liner, medium para corrugar, papel higiénico, libretas
y cuadernos, bandejas para huevos, cajas de cartón ondulado,
sacos multicapas, cartuchos y tejas de fibroasfalto.
- Industrias Poligom. Agrupa las producciones de neumáticos
y cámaras de aire, recauchutado de neumáticos, calzado
textil-goma y una amplia gama de artículos técnicos de
goma con destino a distintos sectores de la economía como son
industrias químicas, azucarera, alimentaria, poligráficas,
farmacéutica, automotriz y de uso para el hogar.
El Ministerio de la Industria Básica para el cumplimiento de sus
objetivos estratégicos, mantiene un amplio programa de preparación,
superación y entrenamiento de sus directivos y técnicos,
misión que corresponde garantizar a la Escuela Superior de la Industria
Básica, para lo cual dispone de una adecuada y moderna infraestructura.
|