Español | English | Deutsch | Français 
Página de InicioPágina de InicioPágina de Inicio
Destinos
Servicios al Viajero
 

Ministerio de Comercio Interior

Ministra: Bárbara Castillo Cuesta.
Licenciada en Ciencias Políticas y en Dirección de la Economía.

Dirección: Habana No. 258, La Habana Vieja, La Habana

El Ministerio del Comercio Interior es el organismo encargado de dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto al comercio interior mayorista y minorista de alimentos y otros bienes, y de los servicios de consumo personal y comercial.

El Comercio Interno tiene por objetivo la circulación, almacenaje y el intercambio de mercancías y servicios en el territorio nacional. Este comercio tiene como finalidad vincular la producción e importación al consumo. Es el paso intermedio entre la producción e importación y el consumo y se realiza de dos formas: comercio mayorista y comercio minorista, considerándose en este último la prestación de los servicios gastronómicos y comerciales.

Para la realización de estas funciones estatales, el Ministerio del Comercio Interior cuenta en todo el país con una amplia red de:

Almacenes de Comercio Mayorista para la compra, almacenaje y venta de mercancías, de productos nacionales y de importación, con destino a las entidades que ejercen el Comercio Minorista y la Gastronomía; de insumos, destinados a un proceso de producción y servicios a personas jurídicas, autorizadas por el Ministerio del Comercio Interior, y de mercancías a personas jurídicas, cuando éstas sean los consumidores finales.

Dentro del Comercio Mayorista, el Ministerio del Comercio Interior cuenta con el Grupo Corporativo EMSUNA, cuya actividad fundamental es dirigir, coordinar y controlar la comercialización en divisas de bienes de consumo e intermedios que circulan empresas nacionales y territoriales de abastecimiento y ventas de productos, tales como: alimentos, productos de higiene y limpieza, confecciones, tejidos, sedería, ajuares, calzado, productos de talabartería, artículos de ferretería, equipos electrodomésticos, juguetes, perfumería, neumáticos, cámaras, pinturas, cristalería, productos de laboratorio, metales ferrosos y no ferrosos, equipos industriales, madera, plywood, formica y materiales de construcción, entre otros.

Tiendas de Comercio Minorista, para la venta de mercancías, de productos nacionales o de importación, con destino a la población, para su uso y consumo.

Unidades de Gastronomía, para la prestación de los servicios gastronómicos que se brindan en establecimientos comerciales destinados a estos fines, constituidos por restaurantes, cafeterías, centros nocturnos y bares, entre otros, que integran una red abierta a la cual se puede acceder libremente, y unidades para la prestación de los servicios de alimentación social que se ofrecen en comedores y merenderos obreros, escolares y de otras entidades e instituciones que conforman una red cerrada, a la cual sólo pueden acceder sus miembros específicos. De igual forma integran la Gastronomía, los servicios que se prestan a bordo de naves, aeronaves, ferrocarriles y ómnibus.

Unidades de Servicios Comerciales, destinadas a la satisfacción de necesidades de carácter social, individual o colectivo, las que prestan servicios domésticos, personales y técnico-productivos destinados a satisfacer necesidades de la población, de organismos y entidades estatales, del sector cooperativo o privado, asociaciones económicas internacionales, empresas mixtas u otras formas de sociedades mercantiles.

 
 
 
  ©2003-2005 Trade Best Investment S.A.
Prohibida la reproducción por cualquier medio de este sitio o parte de el sin la expresa autorización de Trade Best Investment S.A.
Cuba.to no asume ninguna postura política y sólo se dedica a ofrecer información y acceso a información sobre Cuba para uso de cualquiera que visite este sitio.
Cualquier intento por usar este sitio como plataforma política será desechado y removido de nuestra base de datos.