Para llevar adelante el desarrollo integral del turismo
en Cuba, el Ministerio de Turismo ha estructurado un sistema formado por
entidades hoteleras y extrahoteleras, así como otras de carácter
autónomo e independiente, que asumen funciones de apoyo al resto.
Hoteleras
- Cubanacán
S.A.: Esta sociedad es el grupo líder en la actividad turística
cubana, tanto en operaciones hoteleras como extrahoteleras, así
como en otros negocios dentro del sector, sea por el volumen de sus
inversiones o los contratos de administración y comercialización
de instalaciones, fundamentalmente de cuatro y cinco estrellas.
- Gran Caribe:
Sociedad anónima con personalidad jurídica y patrimonio
propios. Administra y comercializa instalaciones propias o de terceros,
bajo distintas modalidades y marcas. Desarrolla la actividad de eventos,
congresos e incentivos, así como servicios gastronómicos,
comerciales y recreativos en sus hoteles y centros extrahoteleros, como
el cabaret Tropicana y los restaurantes Floridita y La Bodeguita del
Medio.
- Horizontes:
Ofrece y presta a los visitantes extranjeros servicios destinados a
la recuperación de su salud y rehabilitación en el orden
físico y psíquico, como podrán ser servicios de
aguas minero-medicinales y termales, así como otros bajo distintas
modalidades y categorías.
- Gaviota:
Este grupo de turismo tiene entre sus objetivos la promoción
y venta de servicios hoteleros y turísticos, así como
sus especializaciones en salud, náutica, pesca, buceo y otras
modalidades.
- Islazul:
Esta cadena está dedicada preferentemente al turismo nacional.
- Habaguanex:
Esta compañía tiene la función de explotar, gestionar
y administrar todo tipo de industrias e instalaciones hoteleras y extrahoteleras,
así como las actividades destinadas al turismo en el Centro Histórico
de La Habana Vieja.
- Comunidad
Las Terrazas: Experiencia rural de desarrollo sostenible, con vistas
a la explotación y comercialización de servicios para
el turismo de montaña y ecológico. Se encuentra en la
Sierra del Rosario (Pinar del Río), zona declarada por la UNESCO
como la primera Reserva de la Biosfera en Cuba.
- Grupo Empresarial Campismo Popular: Dedicada al campismo y ecoturismo.
Extrahoteleras
- Rumbos: Su objeto social es satisfacer necesidades de ocio y recreación
de los turistas en centros extrahoteleros, mediante ofertas de actividades
y entretenimiento variados.
- Cubatur: Esta agencia
está encargada de la organización profesional de viajes
de turistas a Cuba u otros destinos. También lleva a cabo servicios
receptivos y de turoperadores.
- Transtur: Brinda servicios
de transporte al turismo internacional en ómnibus, microbuses,
rent a car, taxis, otros autos y cualquier otro medio de transportación.
- Turarte: Es la encargada de los espectáculos de diferentes
formatos para cabarets y otras instalaciones del turismo.
- Caracol: Opera y desarrolla una red de tiendas de todo tipo para
el turismo internacional.
Con el propósito de que toda Cuba sea un destino turístico
de primer orden, dar al desarrollo del sector en el país integralidad
y ofrecer al visitante opciones diferenciales que incrementen nuestra
competitividad y la posibilidad de conocer todo el archipiélago,
existen varias regiones, todas con su imagen propia, en función
de los mercados y segmentos que se quieren captar.
Las regiones de desarrollo turístico priorizado son:
- La Habana: Centro
de la vida política, económica, cultural y social del
país. Aquí está el Centro Histórico de La
Habana Vieja, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Varadero: Principal
balneario del país y considerado su capital turística.
Cerca se encuentra el Gran Parque Península de Zapata.
- Jardines del Rey:
El más prometedor de los destinos turísticos cubanos se
extiende en el norte desde Caibarién (Villa Clara) hasta Camagüey.
En él se incluyen los cayos Santa María, Coco y Guillermo.
- Norte de Camagüey:
Aquí se encuentra la playa Santa Lucía.
- Litoral norte holguinero:
Cuenta con bellas las playas de Guardalavaca, Esmeralda y Pesquero.
- Santiago de Cuba:
Histórica y hospitalaria ciudad, llena de tradiciones, donde
está el Parque Baconao.
- Costa sur central: Se define por los destinos Cienfuegos
y Trinidad, ciudad fundada
en 1515, declarada Patrimonio de la Humanidad.
- Los Canarreos: Aquí figura Cayo
Largo del Sur, la única isla de Todo Incluido del mundo.
|