Todos los Viajeros
Están en la obligación de declarar ante la Aduana aquellos
artículos cuya importación está regulada, o aquellos
que pretendan ser importados definitivamente. No podrán entrar
al país artículos cuya importación esté expresamente
prohibida.
Tienen derecho a importar sus efectos personales, los que entrarán
al país libre del pago de derechos de aduanas. En términos
generales se entiende por efectos personales los artículos, nuevos
o usados, que un viajero pueda razonablemente necesitar para su uso personal
en el transcurso de su viaje, teniendo en cuenta todas las circunstancias
de este viaje y las estancias intermedias, con exclusión de cualquier
mercancía importada o exportada con fines comerciales o definitivos.
Salvo los menores edad, artículos nuevos o usados que no formen
parte de sus efectos personales, hasta un valor total máximo de
$250.00 US, una vez cada año natural.
Podrán además:
- Importar todo o parte de sus efectos personales como equipaje no
acompañado en el momento de su llegada al país.
- Importar libres del pago de los derechos de aduanas, hasta 10 Kg.
de medicamentos, siempre que los mismos vengan en sus envases originales
y correctamente identificables.
- Importar hasta cien (100.00) pesos moneda nacional y hasta doscientos
(200.00) pesos del instrumento de pago denominado peso convertible.
- Importar sin límite cualquier cantidad de moneda libremente
convertible en efectivo, giros, transferencias bancarias, cheques u
otros medios de pago. Sin embargo, en el caso de los no Residentes en
el país, cuando la importación sobrepase los cinco mil
dólares y se pretenda extraer posteriormente una cantidad mayor
de esta cifra, deberá llenarse una Declaración de Valores
en la aduana de entrada a los fines de justificar su importación,
en el momento de la salida del país.
- Importar prendas y demás objetos de metales y piedras preciosas.
Sin embargo, en el caso de los no Residentes en el país, cuando
el valor de los mismos sobrepase los cinco mil dólares y se pretenda
extraer posteriormente una cantidad cuyo valor sea superior a esta cifra,
deberá llenarse una Declaración de Valores en la aduana
de entrada a los fines de justificar su importación, en el momento
de la salida del país.
Turistas
A los efectos aduaneros, se entiende por turista el extranjero residente
de forma permanente fuera de Cuba que ingresa al país con fines
de recreo o de salud, para dedicarse a actividades artísticas o
deportivas no remuneradas, sin propósito de inmigración,
por un plazo no menor de 24 horas ni mayor de 6 meses.
Las personas que lleguen al país en calidad de turistas estarán
sujetas a las mismas disposiciones generales que el resto de los viajeros.
Además, por ser Cuba firmante de la Convención sobre Facilidades
Aduaneras para el Turismo, su legislación nacional está
en concordancia con lo estipulado en la misma, por lo que los turistas
podrán importar como efectos personales los artículos que
como tal se detallan en el texto de la referida Convención, los
que entrarán al país como una admisión temporal,
libres del pago de derechos de aduanas y deben ser reexportados a su salida.
Entre ellos se encuentran: las cámaras fotográficas, de
película y de video, secadores de pelo, maquinas de afeitar eléctricas,
radios y grabadoras portátiles, y otros artículos similares
de uso personal. También pueden importar temporalmente una computadora
personal portátil y su teléfono celular.
Los turistas podrán importar temporalmente también un vehículo
ligero de motor por un período de hasta 30 días, prorrogables
previa solicitud por 30 días más. En este caso, la solicitud
de importación temporal se realizará directamente en la
aduana por donde el viajero ingrese al país.
Los turistas podrán importar definitivamente artículos
nuevos o usados por un valor total máximo de $250.00 US, una vez
cada año natural. Hasta el monto de $50.00 US, estos artículos
no pagarán derechos de aduanas. El resto, hasta el tope establecido
de $250.00 US, abonarán como derechos de aduanas el 100% de su
valor.
Residentes Permanentes
Los residentes permanentes en el país estarán sujetos a
las mismas disposiciones generales que el resto de los viajeros y deberán
declarar los artículos regulados o prohibidos que traigan consigo
o formen parte de sus efectos personales.
Además de los efectos personales que exportaron temporalmente
a su salida del país, los residentes permanentes podrán
importar definitivamente una vez en cada año natural, artículos
nuevos o usados por un valor total máximo de $250.00 US. Hasta
el monto de $50.00 US, estos artículos no pagarán derechos
de aduanas. El resto, hasta el tope establecido de $250.00 US, abonarán
como derechos de aduanas el 100% de su valor.
Los residentes permanentes en el país que regresen después
de cumplir una misión oficial en el extranjero por más de
2 años, podrán importar su menaje de casa. Se entiende por
menaje de casa, los artículos, muebles o enseres usados, que no
teniendo el carácter de efectos personales, sirven para el uso
o comodidad domestica, incluyendo los efectos electrodomésticos.
No están incluidos en el menaje de casa, los artículos expresamente
prohibidos ni los vehículos ligeros de motor (autos y motos). Para
la importación del menaje de casa los interesados deberán
presentar en la aduana por donde los mismos lleguen al país una
carta del organismo por el cual viajaron que haga constar el tiempo de
permanencia al exterior.
Lleguen para Residir Permanentemente en el País
Las personas que lleguen a Cuba autorizadas a residir permanentemente
en el país estarán sujetos a las mismas disposiciones generales
que el resto de los viajeros y deberán declarar los artículos
regulados o prohibidos que traigan consigo o formen parte de su equipaje.
Estas personas sin embargo están autorizadas a importar su menaje
de casa. Se entiende por menaje de casa, los artículos, muebles
o enseres usados, que no teniendo el carácter de efectos personales,
sirven para el uso o comodidad domestica, incluyendo los efectos electrodomésticos.
No están incluidos en el menaje de casa, los artículos expresamente
prohibidos ni los vehículos ligeros de motor (autos y motos).
Para la importación del menaje de casa, estas personas deberán
presentar a la Aduana el documento expedido por la Dirección de
Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior que
haga constar esta condición migratoria.
Lleguen para Residir Temporalmente en el País
Las personas que lleguen a Cuba autorizadas a residir temporalmente
en el país estarán sujetas a las mismas disposiciones generales
que el resto de los viajeros y deberán declarar los artículos
regulados o prohibidos que traigan consigo o formen parte de sus efectos
personales.
Estas personas podrán importar su menaje de casa, siempre que
hayan arrendado por más de un año, o comprado, un inmueble
a algunas de las Sociedades Inmobiliarias autorizadas a operar en el país.
Se entiende por menaje de casa, los artículos, muebles o enseres
usados, que no teniendo el carácter de efectos personales, sirven
para el uso o comodidad domestica, incluyendo los efectos electrodomésticos.
Para la importación del menaje de casa, estas personas deberán
presentar en la aduana por donde los mismos lleguen al país el
Contrato firmado con la Inmobiliaria y una Certificación expedido
por esta última que haga constar que el mismo está vigente.
No están incluidos en el menaje de casa, los artículos
expresamente prohibidos y en dependencia de los motivos de su estancia
en Cuba, podrán importar en algunos casos un vehículo ligero
de motor. |